Martillo encontrado más antiguo que el Hombre
0 comentarios

Encontrado un martillo más antiguo que el hombre. Hasta ahora pensaba que el martillo fue un invento revolucionario en su momento que aceleró los trabajos en canteras y gran variedad de trab...

La historia

Es el caso de un martillo encontrado en Texas en el año 1934. Su antigüedad... escalofriante. Ese año, la familia Hahn se encontraba realizando una escursión por London (Texas). Se acercaron a un reciente resprendimiento de roca encontrando por casualidad una extraña herramienta de hierro incrustada en el interior de la roca (algo realmente sorprendente si no fuese por lo que viene a continuación).
La herramienta en cuestión era un martillo cuyo mango de madera aparecía roto. Se encontraba petrificado (proceso natural y habitual en objetos y plantas de cierta antigüedad). Este suceso no interrumpe la posibilidad de medir la edad del objeto o planta en cuestión. En este caso particular, se ha datado entre 60 y 70 millones de años de antigüedad... sí, habeis leido bien: 60 o 70 millones de años.
Si buscamos el origen del hombre sobre la tierra (aproximadamente 2 millones de años atrás), nos daremos cuenta que este descubrimiento queda emplazado antes de su existencia y por tanto no pudo ser fabricado por él...
Sin embrago este caso está envuelto en una gran controversia. La teoría oficial explica que el martillo fue quitado del paisaje circundante sin ser fotografiado, eliminando cualquier prueba de qué estratos geológicos disponía originalmente el martillo. La datación del carbono-14 de la madera indicó unos 350 años de antigüedad. Solamente una cantidad mínima de fosilización había ocurrido en la manija de madera que indicaba un origen reciente.
Por otro lado una teoría alternativa indica que el área de la roca donde fue sacado el martillo así como el nódulo que estaba dentro corresponde al período de Cretacico (hace 65-135 millones de años). Una prueba de la foto K16 fue realizada en el hierro del martillo y se encontró ser muy puro (sin burbujas). Tal es su pureza que, según el “Creation Evidence Museum” (lugar en el que se puede visitar esta pieza), no puede ser producido con la tecnología actual. El mango parece haber sido cortado más que roto y las áreas oscurecidas de éste son consecuencia de la transformación en carbón.
En definitiva, podemos afirmar que existen suficientes evidencias para determinar la antigüedad comentada en este artículo, pero no hay pruebas concluyentes sobre ello.

Fuente:http://mazhuka.dsland.org/index.php/content/view/296/34/lang,esp/
Votar:
Comentarios
 

Web desarrollada con Iwcms.com
Impresiones Web, SL. C/ San Bernardo, 123, 7ª Planta;28015, Madrid (España).Tlf: +34 911 61 01 13 E-Mail : info@impresionesweb.com
Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 19602, Folio 112, Sección 8ª, Hoja M-344480, con CIF B-83844787.